La Fundación Cajamurcia contribuye a la puesta en marcha del proyecto, que beneficiará a 319 usuarios de la asociación

Más de trescientas personas con discapacidad intelectual se beneficiarán de la puesta en marcha del nuevo proyecto de Assido, la Asociación para Personas con Síndrome de Down, que pretende incorporar y hacer habitual la tecnología de la información y los medios audiovisuales en su vida diaria.

El proyecto, que cuenta con el respaldo de la Fundación Cajamurcia, tiene como objetivo la adquisición de recursos de TIC y medios audiovisuales para complementar el apoyo, el desarrollo y la inclusión de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual de Assido de todas las edades.

La Fundación Cajamurcia colabora asiduamente con esta asociación que tiene como finalidad ofrecer herramientas para obtener una igualdad de posibilidades a sus usuarios, mediante programas de reeducación y reaprendizaje de sus capacidades. Para ello, Assido proporciona tratamientos compensadores y preventivos del declive intelectual que, además, ayudan a aliviar la carga a los cuidadores de estas personas que presentan un alto nivel de dependencia.

El síndrome de Down afecta a uno de cada 700 bebés y es la causa más común de discapacidad intelectual. Sin embargo, la forma en que se desarrolla en cada persona depende de factores familiares, ambientales, culturales y sociales. Desde Assido trabajan para facilitar y potenciar su desarrollo con numerosas iniciativas.

El pasado año, la Fundación Cajamurcia participó en el proyecto ‘Danza y diversidad’, con talleres de rehabilitación, formativos y creativos, en el que participaron más de un centenar de usuarios de todas las edades, de los centros de Murcia y Casillas. El proyecto fue desarrollado por ‘Así somos’, la Compañía Vocacional de Danza Contemporánea de personas con síndrome de Down de Assido.

Assido también ha contado con la colaboración de la Fundación Cajamurcia en el proyecto de equipamiento informático de los centros de Murcia y Casillas, llevado a cabo hace dos años, así como en la actualización de equipamiento y medios técnicos de seguridad de los mismos, y en los proyectos Aula 2.0, en 2012, y de instalación de pizarras digitales interactivas, en 2010.

Igualmente, ha prestado su apoyo al proyecto ‘Un paso más hacia la independencia. Programa de aprendizaje de una vida lo más autónoma posible en piso tutelado’, que ha hecho posible que personas con Síndrome de Down inicien el camino hacia  una vida  más independiente.ASSIDO incorpora TIC

 

«QUIERO SER,…» PROYECTO DE ACCESIBILIDAD COGNITIVA PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LA SOCIEDAD ACTUAL

El presidente de ASSIDO, D. Juan Carlos Sánchez, y el representante de la Fundación Bancaria «la Caixa» firman el El proyecto pretende desarrollar, afianzar y dar continuidad a buenas prácticas que se han empezado a desarrollar en nuestra asociación, que han sido elegidas por nuestros usuari@s, y están relacionadas con acciones que promueven la accesibilidad cognitiva del colectivo a medios sociales de fuerza e imperantes en la sociedad actual y a su vez, por inercia, a hacer visible al colectivo y a sus capacidades diversas en dicho medio social como ciudadanos de pleno derecho. Todo ello con el fin de mejorar la accesibilidad universal y la participación activa de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual en diferentes medios: redes sociales, medios de comunicación, nuestro propio centro, a través de acciones y buenas prácticas de accesibilidad cognitiva.

Importe concedido: 19.620€

Beneficiarios directos: 119

En la foto el presidente de ASSIDO, D. Juan Carlos Sánchez, y el representante de la Fundación Bancaria «la Caixa», D. Juan Ignacio Zafra.

Juan Antonio y Yamina participaron en el 2º Desfile de Modelos que Laazo 80 organizó el pasado 27 de mayo de 2016 en Alguazas. Fue una experiencia muy gratificante para ambos, que formaron parte del equipo de modelos de Laazo 80 durante esa velada. Hay que destacar el saber estar y la elegancia con la que portaron los diseños que lucieron. Enhorabuena chicos por el trabajo bien realizado.

Por otro lado, en nombre de todos los que formamos ASSIDO, agradecer a Laazo 80 la oportunidad brindada y su colaboración en uno de los objetivos más importantes de la Asociación: hacer visibles a las personas con síndrome de Down en nuestra sociedad. Gracias, Laazo 80.

La Consejería de Familia amplía en doce plazas el centro de día de la asociación, que este año cuenta con una financiación de 1,2 millones

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, visitó hoy el centro de día de personas con discapacidad de Assido, ubicado en Murcia, donde 113 usuarios dejarán de pagar por los servicios que reciben, «gracias al decreto-ley de copago para personas dependientes aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado miércoles», informó.

Violante Tomás explicó que «estas bonificaciones son consecuencia de la supresión, por parte del Ejecutivo regional, del copago del 33 por ciento en los servicios de centro de día para personas con discapacidad y personas mayores, una modificación que beneficia a los usuarios con pensiones no contributivas, protección familiar y gran invalidez».

Según la consejera, «el Gobierno trata de aliviar así el pago que tienen que hacer los dependientes más débiles por prestaciones». En la Región de Murcia se beneficiarán de esta medida un total de 1.235 personas, de las que 1.204 tienen algún tipo de discapacidad.

Así, dejarán de pagar los servicios hasta 1.006 personas y copagarán menos de lo que lo venían haciendo 229 personas. El ahorro estimado es de unos 60 euros por persona y el coste estimado para el Ejecutivo regional es de 985.315 euros al año.

Otra mejora relacionada con este centro de Assido es el incremento en 12 plazas del acuerdo que mantienen con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), de manera que ya se subvencionan 132 plazas por un importe de 1.244.952 euros.

Violante Tomás explicó que «el Gobierno regional está en un proceso de ampliación de plazas de apoyo a las personas con discapacidad y sus familias, con el fin que obtengan una mayor calidad de vida. Crecemos en servicios para cumplir nuestro compromiso y atender a todas esas personas que lo necesitan». En junio se han alcanzado las 3.901 plazas de atención a personas con discapacidad.

El centro de día de Assido mantiene una filosofía de inclusión laboral, además de la asistencial. Así, facilita a las personas con discapacidad intelectual los recursos necesarios para su desarrollo personal y además tiene un enfoque ocupacional y pre-laboral.

La consejera elogió que en él se presta apoyo a jóvenes y adultos para favorecer el empleo y la ocupación en sus diferentes modalidades: desde la integración laboral en empleo ordinario, como la ocupación productiva, además del desarrollo personal en otros ámbitos de la vida. Incluye talleres ocupacionales en relación a diferentes perfiles profesionales con maquinaria, utillaje y actividades similares a las de una empresa. «Esa es la autonomía que queremos para todas las personas con discapacidad, la que proporciona un trabajo remunerado», subrayó la consejera.

El 31 de Mayo la Fundación CajaMurcia concede 3.000€ para la financiación del Proyecto: 

TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) y MEDIOS AUDIOVISUALES PARA LA VIDA:

Proyecto de adquisición de recursos de TICs y medios audiovisuales para complementar el apoyo, el desarrollo y la inclusión de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual de ASSIDO de todas las edades. 

En la foto Pascual Mártinez Gerente de la Fundación CajaMurcia, Juan Carlos Sánchez Presidente de ASSIDO y Antonio Zamora Gerente de ASSIDO

El Auditorio Víctor Villegas de Murcia acogerá el próximo miércoles 8 de junio la Muestra de Danza para la Diversidad que organiza la Asociación para Personas con Síndrome de Down (Assido), miembro de Plena inclusión Región de Murcia. Más de un centenar de bailarines con síndrome de Down y discapacidad intelectual, adultos, jóvenes y niños, subirán al escenario en una gala a cuyos ensayos asistió hoy la consejera de Cultura y portavoz del Gobierno, Noelia Arroyo.

Acompañada por el presidente de Assido, Juan Carlos Sánchez, y el director de Área de Murcia de Caixabank, Gerardo Cuartero, Arroyo ha podido conocer de primera mano la experiencia de algunos de los bailarines de la asociación y ha tenido la oportunidad de ver cómo trabajan los miembros de la compañía de danza ‘Así somos’ en el Centro de Día de Assido.

Arroyo quiso animar a todos los murcianos «a asistir a la gala del próximo 8 de junio y a contribuir al gran trabajo que realiza esta asociación, ya que la recaudación del espectáculo servirá para mantener los talleres que se realizan en ella y que ayudan a que las personas con síndrome de Down puedan mejorar sus vidas y expresarse con mayor libertad a través del arte, incorporando la cultura en su día a día».

Las entradas para la Muestra de Danza para la Diversidad están ya a la venta al precio de 10 euros y se pueden adquirir de forma anticipada en el centro de Assido de la plaza Bohemia de Murcia y, el mismo día de la gala, en la taquilla del Auditorio regional.

La muestra de este año lleva por título ‘Gaia’, el nombre griego de La Tierra, y sus 16 coreografías se inspiran en los cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego. Actuarán en el Auditorio bailarines de todas las edades y pondrán el colofón los miembros de la compañía de danza vocacional ‘Así somos’, constituida en Assido en 2003. Para hacerlo posible, las familias de la asociación cuentan con el respaldo de la Consejería de Cultura y Portavocía y con el apoyo de la Obra Social ‘La Caixa’, que ha aportado 6.000 euros a este proyecto.

 

Con motivo del .el próximo 21 de marzo (mes 3 día 21 por la trisomía 21) ASSIDO ha organizado por primera vez, unas Jornadas de Puertas Abiertas dirigidas a Centros Escolares donde están escolarizados niños con síndrome de Down de ASSIDO.

El día 11 de marzo visitaron nuestro Centro de Atención Temprana y Apoyo escolar 75 alumnos de 2º curso de Primaria del CEIP Juan XXIII de Murcia.

El 15 de marzo nos visitaron 50 alumnos de 3º y 5º de Primaria del CEIP Ntra.  Sra. de Atocha de Murcia y, por último, el 16 de marzo nos visitaron 44 alumnos de 2º y 3º de la ESO del Centro Concertado San José de Espinardo.

Las actividades organizadas, visionado de vídeos, cuentos, murales descriptivos de sus compañeros, realización de dibujos, visita a las instalaciones donde han visto actividades, materiales.

Han sido muy bien valoradas por alumnos, profesores, padres y han servido para acercar un poco más la realidad de las personas con síndrome de Down en el entorno dónde se desenvuelven.

HAN SIDO LAS PRIMERAS JORNADAS, PERO NO SERÁN LAS ÚLTIMAS.

HA SIDO UNA EXPERIENCIA MUY GRATIFICANTE PARA TODOS.